Representantes 2025

Presentación
Desde la Red de Músicas de Medellín se propician escenarios de corresponsabilidad a través del diálogo y la interacción con y desde la población participante. El proyecto concibe a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes como actores activos que, desde una perspectiva crítica y transformadora, contribuyen al quehacer de la RMM fortaleciendo saberes y experiencias y reconociéndose en el trabajo colectivo a través de habilidades para imaginar, relatar y transformar los territorios que habitan desde el arte y, en especial, desde la música. Se propone entonces el proceso de representantes como escenario de diálogo, intercambio de saberes e interacción entre participantes y sus pares, al igual que con artistas formadores, direcciones, comunidad escuela, dirección general y coordinaciones, a través de encuentros de construcción colectiva. Aunque el programa se enmarca en la educación informal, toma como referente el Decreto 1860 de 1994, Capítulo IV, que reglamenta parcialmente la ley 115 de 1994 sobre Educación donde se establecen rutas de trabajo para la realización del Gobierno Escolar.
La Red de Músicas como programa social, fundamentado desde la Secretaria de Cultura Ciudadana, hace parte de las redes de formación artística de la ciudad, y aunque cuenta con una estructura curricular y una concepción de escuelas que se relacionan con la propuesta de educación formal, no es un proceso formativo certificado en tanto titulación. Nos referimos entonces, a educación informal, pues bajo estos criterios el programa RMM, dado su apuesta como programa social, propende por la exploración e investigación de las músicas como un lenguaje que le permite resignificar su entorno, su territorio y su vida.
¿Qué entendemos por Representante Estudiantil en la RMM?
Un representante es el participante que es elegido o elegida por votación para representar a sus pares, mediante un ejercicio democrático. Estos representantes tendrán la responsabilidad de establecer canales de comunicación permanentes con sus comunidades, contar con el tiempo para encuentros con representantes de otras Escuelas o A.I y con capacidades relacionales y comunicativas para poder interactuar en los procesos de construcción permanentes en beneficio del proyecto REMM desde la corresponsabilidad. Con base en el seguimiento y evaluación del proceso de representantes desarrollado entre los años 2019 y 2023, se define para el presente año que el acompañamiento y seguimiento estará a cargo del Componente de Investigación. Queremos recordarte cuál es el protocolo que hemos establecido para la elección de los mismos en cada escuela de música y agrupación integrada:
¿Cuáles son los requisitos para postularse?
- Ser participante activo en los procesos de la EM o Agrupación Integrada.
- Tener la disponibilidad de tiempo para la asistencia a los espacios de encuentro proyectados (Un lunes al mes de 2:00pm a 6:00pm).
- Debe ser participante del ciclo 2 en adelante.
- Con habilidades comunicativas y de liderazgo.
¿Cómo se hará el proceso de elección?
- Una vez se identifiquen las personas interesadas en postularse, la dirección de la EM o AI, en compañía del apoyo administrativo, revisarán si la persona cumple los requisitos para la postulación.
- La dirección de cada EM o AI, estará encargada de realizar la inscripción de los participantes postulados del 17 al 21 de marzo.
- La comunidad escuela, tendrá la posibilidad de votar del 24 de marzo al 02 de abril a través de la página web.
- La persona participante con mayor cantidad de votos, será la elegida para asumir el rol dentro de la escuela o agrupación integrada en el año correspondiente. Quien quede en segundo lugar, será el representante suplente.
- Los resultados de este proceso se comunicarán el 7 de abril.
Otras disposiciones:
- Un representante podrá reelegirse un número de veces ilimitado, pero deberá postularse nuevamente si hay otros participantes interesados.
- En los casos en los que no haya otros participantes interesados en postularse, y el representante quiera reelegirse, la dirección y el apoyo de la EM o AI estarán en la obligación de verificar que el participante siga cumpliendo con los requisitos para asumir el rol de representación.
- El representante no podrá postularse nuevamente para ser reelegido, si el equipo identifica que no asistió al 30% de los encuentros o más durante el año lectivo.
Fechas:
Momentos | Fechas |
· Postulación | 17 al 21 de marzo |
· Elección de Representantes en EM y AI | 24 de marzo al 2 de abril |
· Publicación de resultados elecciones | 7 de abril |